Ok

En poursuivant votre navigation sur ce site, vous acceptez l'utilisation de cookies. Ces derniers assurent le bon fonctionnement de nos services. En savoir plus.

07/10/2009

Las claves del 'caso Gürtel'

2009-10-06.jpg

 Las claves del sumario del 'caso Gürtel'

(visto en 20minutos.es)

  • Regalos de lujo, funcionamiento desde la cárcel, financiación ilegal en el PP gallego, Alejandro Agag... la trama Gürtel al detalle.
  • En total hay 64 imputados en el caso.
  • CLAVES para entender la trama. | CRONOLOGÍA del 'caso Gürtel'.
Minuteca todo sobre:

 
20MINUTOS.ES. 07.10.2009

Desde que el pasado 29 de septiembre el juez Antonio Pedreira, que instruye el 'caso Gürtel' en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), acordara en un auto levantar parcialmente el secreto del sumario, se han ido conociendo poco a poco diversos detalles de una trama que está siendo noticia día tras día.

Imputados - El número de imputados ascendía en un principio a 71, aunque poco después se redujo a 64 después de que el juez archivara la acusación contra siete de los implicados por falta de pruebas. Entre los imputados, se encuentran los tres cabecillas Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, además de la mujer del senador y ex tesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias Villar; el responsable de la empresa de la trama Orange Market, Álvaro Pérez Alonso, 'El Bigotes'; el diputado regional del PP, Benjamín Martín Vasco; el parlamentario autonómico, Alfonso Bosch; el diputado autonómico y ex consejero de Esperanza Aguirre, Alberto López Viejo, y varios alcaldes de municipios madrileños.

El lío que se puede montar es morrocotudo Financiación ilegal del PP gallego - El 'número dos' de la trama y ex secretario de organización del PP de Galicia, Pablo Crespo, comenta a su letrado en unas conversaciones grabadas de la existencia de una documentación que podría revelar irregularidades en la financiación del PP gallego entre 1996 y mediados de 1999. "El lío que se puede montar es morrocotudo", aseguró a su abogado.

Desvío de fondos desde prisión - El sumario también desvela que Crespo dio instrucciones desde la prisión de Soto del Real para ejecutar los fondos de la organización en Suiza. El dinero también se habría enviado a otros países como EE UU y Panamá. Según las diligencias, el abogado de Crespo se ocupa de "obtener el dinero de las empresas patrimoniales de Francisco Correa para el sustento de las familias del propio Correa y Crespo".

Crespo y 'el Bigotes' gestionaron para Costa la compra de un coche de lujo Regalos de lujo para Ricardo Costa - El secretario general del Partido Popular valenciano, Ricardo Costa, habría recibido regalos de lujo como un reloj de acero valorado en más de 20.000 euros. En una conversación grabada, Álvaro Pérez, 'el Bigotes', comenta a Pablo Crespo: "De acero, de acero, porque hemos llamado ahora, es de Rabat, para preguntar a ver qué valía, lo ha flipado Ricardo, claro... entonces se lo han ajustado, le han ajustado la correa y va como un niño, ya le conoces tío, con una cosa de estas se vuelve loco, pero no se lo puede poner en Valencia, ya se lo he dicho". Además, Crespo y 'el Bigotes' gestionaron para Costa la compra de un coche de lujo para una tercera persona.

Francisco Camps - Francisco Correa declaró el pasado 9 de febrero que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, habría ayudado a su socio  'el Bigotes', con los trámites de recalificación de unos terrenos en La Nucía (Alicante). "Hablando con Paco Camps se lo aprobaron, que no se si eso se llama tráfico de influencias", dijo Correa.

En otra comunicación interceptado por la Policía, 'el Bigotes' se refiere al deseo de Camps por hacerse una foto con Barack Obama. En vez de ello, 'el Bigotes' ofreció al regidor valenciano un encuentro con Bill Richardson, gobernador de Nuevo México, porque era "muy amigo de un amigo mío".

Agag me pidió que 'el Bigotes' llevara los actos de Aznar y Ana Botella se enamoró de él Alejandro Agag - Uno de los nombres que ha aparecido en el sumario es el del yerno del ex presidente del Gobierno José María Aznar. Al parecer, Agag aparece en las anotaciones que realizó José Luis Izquierdo López, empleado de confianza de Correa y de Pablo Crespo para controlar el dinero existente en la 'Caja B' de las empresas. Entre las facturas pendientes, hay "billetes de avión, reservas de hotel y coche, facturados por la Agencia Pasadena Viajes, que asciende a 874.471 pesetas". Agag también es mencionado por el líder de la trama corrupta, Francisco Correa, en sus declaraciones ante el juez Baltasar Garzón: "Agag me pidió que 'el Bigotes' llevara los actos de Aznar y Ana Botella se enamoró de él".

Correa, 'don Vito Corleone' - En esas anotaciones mencionadas de José Luis Izquierdo López, se refleja como Correa hacía que su contable le llamara 'Don Vito Corleone', el gran jefe de la mafia siciliana de la película El padrino. Según consta en su declaración, Izquierdo explicó por qué la palabra 'debíto' aparecía en tantas ocasiones para hacer referencia a entregas de pagos. "'Debíto' es como si pudiéramos decir un nombre en clave, pero que no es clave. 'Debíto' es Francisco Correa", dijo Izquierdo. "En cierta ocasión, el señor Correa me dijo que cuando me refiriera a él me refiriera como Don Vito", añadió.

"Una relación" con Francisco Álvarez-Cascos - El líder de Gürtel, Francisco Correa, también menciona a Cascos en sus declaraciones ante Garzón. "Una de las cuentas que teníamos entonces era de AENA, porque Paco Cascos, con el que yo tenía una cierta relación, me dio la cuenta de AENA". El ex ministro de Fomento ya negó hace unos meses que nunca se dio un trato a favor a la trama corrupta.

El señor Correa me dijo que cuando me refiriera a él me refiriera como Don Vito Castilla y León - La trama 'Gürtel' alcanzaría, según consta en el sumario, al Gobierno de Castilla y León: según El País, un nuevo informe policial remitido al Tribunal de Madrid implicaría a Fernández Santiago, actual presidente del parlamento de Castilla y León y ex consejero de Fomento, en una adjudicación amañada con reparto de comisiones ilegales.

Madrid - Correa comenta que ex consejero de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo era "el muñidor de toda la operativa" y que en "cada acto que hacíamos de la Comunidad de Madrid, se llevaba una pasta". Y lamenta que le debe todavía un millón de euros. Además de López Viejo, hay otros dos diputados madrileños en la trama: Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosh Tejedor. En otras conversaciones, el líder de la trama da muestras de su cansancio y señala su intención de "salir de la Comunidad", "cortar con todo lo relacionado con ella y con Alberto López Viejo", a la luz de la deuda de un millón de euros.

Las frases de la trama - Correa le dijo a Ricardo Costa que llegaría a ser "el futuro presidente del Gobierno" de España, algo que tomó a broma el secretario general  del PP valenciano: "Sí, sí, tú eso, eso le toca a mi otro..., al otro Costa (Juan Costa), eso le toca...". Por otro lado, Pablo Crespo dice en una carta que es "víctima de un montaje político".

 

 

 

 

 

1.jpg

 

 

 

 

2.jpg

 

 

 
 
 
 
 
8.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook

Les commentaires sont fermés.