22/04/2009
EL PP ACUSA A EUROPA
El €uribor tiene actualmente el índice más bajo de su historia lo que representa un gran alivio para los que pagamos una hipoteca y las tasaciones de vivienda han crecido en este trimestre un 37% lo que indica un cierto repunte del movimiento
de compra-venta del sector . La bolsa encadena seis semanas de subidas y el crecimiento de los impagos se modera.
Por otra parte la construcción toca suelo y los bienes de consumo empiezan a mostrar una reanimación.
España es después de Francia el país con más turismo del mundo y necesitamos que la economía internacional se recupere para que nuestro sector turístico vuelva a las cifras de bonanza anteriores.
Unos conocidos mios en Castellón exportaban azulejos decorativos a Estados Unidos en un 90% de su producción y han experimentado un brutal paron (que les ha llevado a cerrar el negocio) a raíz de las subprime*
Lo mismo ocurre con la venta de coches ya que el 85% de nuestra producción se exporta...
Vivimos en una economía globalizada y es necesario que salgamos adelante en conjunto...
Me causa estupor escuchar el discurso del PP sobre el paro que cobran los inmigrantes, olvidando que un millón de pensiones las pagan las cotizaciones de esos inmigrantes y olvidando que ni yo puedo cobrar el paro que tu has cotizado ni Pepe puede cobrar loque ha cotizado Mari. A veces me da la impresión que preferirían que los inmigrantes vinieran en régimen de esclavitud, sin derechos y encadenados como antaño...
En los países pobres desgraciadamente no hay inmigrantes, aquí durante la dictadura franquista fuimos hasta 5 millones de españoles trabajando en el extranjero.
Desde las filas delPP argumentan que las prestaciones por desempleo evitan que la gente busque trabajo.
¿Qué pensaran los más desprotegidos, que el paro se cobra para ir al Bingo o hacerse un estiramiento facial?
¿Acaso el paro que cobramos nos lo regalan?
¿Acaso no tenemos que cotizar mes a mes un mínimo de 6 años para cobrar un máximo de 2 años?
Los más jóvenes quizás no lo sepan y los más mayores lo hayamos olvidado, pero es bueno recordar como
el PP solucionó la anterior crisis* con un decretazo que la justicia sentencio inconstitucional años más tarde*.
Creo que es bueno recordarles a las gentes que nos repiten siempre el mismo racaraca como los máximos organismos
europeos nos decían hace año y pico* que la crisis desatada n estados unidos no nos rozaría,
y que todos los dirigentes europeos repitieron estas previsiones*.
El PP nunca quiso reconocer los casi tres millones de empleos creados por el PSOE entre 2004 y 2007 y el histórico superávit
jamás conseguidos en democracia en esos mismos 4 años .
Hace poco más de un año que elPP llevo su campaña de spots televisivos con el objetivo de ganar las elecciones (que
perdieron), haciendonos creer que Zapatero era el responsable de la subida de las hipotecas.
Ahora siguen mintiendo y jactándose de que la brillante iniciativa del Gobierno (la nueva línea de avales del Instituto
de Crédito Oficial ) es una copia de una iniciativa suya y siguen convenciendo a su electorado con sus mentiras.
La verdad sencilla y llana es que la iniciativa y la idea de que la nueva línea de avales del ICO para agilizar el cobro
pendiente de las corporaciones locales por parte de los proveedores es del GOBIERNO DE ESPAÑA, del PSOE,
de nuestro presidente Jose Luis Rodriguez Zapatero como demuestran algunos de los recortes de prensa que os adjunto
y que se publicaron en su día en los medios informativos.
(*pincha en las palabras en rojo, son accesos directos)
Madrid, 16 feb (EFE).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, anunció hoy que el Gobierno está estudiando cómo "aliviar" el problema que supone que algunas administraciones públicas no paguen en un plazo "razonable" a las empresas, unamedida que se podría instrumentalizar a través del ICO.
ALGUNOS ENLACES INTERESANTES:
http://www.publico.es/espana/220167/aznar/acusa/europa/subsidiar/parado/vez/animarle/buscar
Y también la respuesta de Leire Pajín a lo dicho por Aznar:



Écrit par Maria | Lien permanent | |
del.icio.us |
|
Digg |
Facebook
Les commentaires sont fermés.