Ok

En poursuivant votre navigation sur ce site, vous acceptez l'utilisation de cookies. Ces derniers assurent le bon fonctionnement de nos services. En savoir plus.

16/11/2008

LA CUMBRE DEL G20

 

 

 

rr_familia_161120080.jpg

 

                     

 

zapateroENG20.jpg

 

 

 La prensa internacional ha recogido que en los principales aspectos se trata de una "victoria" de la Unión Europea, al mismo tiempo que señalan la debilidad de la posición del presidente de EEUU, George Bush, anfitrión de la reunión, que el próximo 20 de enero traspasará sus poderes a Barack Obama, quien no estuvo presente en la cumbre.

 

 

   De este modo, la prensa estadounidense coincide en apuntar que las ambiciones de la cumbre de Washington se han visto mermadas por la ausencia de Obama y el próximo final de la era Bush, por lo que las conclusiones de la cumbre suponen sólo una guía para futuros encuentros, en los que el nuevo presidente de EEUU tendrá ya un papel activo.

 

   En este sentido, 'The Wall Street Journal' indica en su edición 'online' que las expectativas sobre la cumbre habían caído en las últimas semanas por la posición de Bush y por la decisión de Obama de mantenerse al margen.

 

   Por su parte, 'The Washington Post' va más allá y afirma que "en cierta medida fue una victoria para los europeos, que habían demandado desde hace tiempo la necesidad de una mayor regulación de los mercados financieros".

 

   Asimismo, el diario de la capital federal destaca que el comunicado final de la cumbre elude apuntar directamente a EEUU como responsable de la crisis, aunque precisa que "diplomáticamente" indica que los legisladores y reguladores de algunos países avanzados "no hicieron frente de manera adecuada a los riesgos en los mercados".

 

   Por su parte, 'The New York Times' considera que las conclusiones de la cumbre confían buena parte de la tarea al próximo presidente de EEUU, puesto que la cumbre estableció una "hoja de ruta para superar la crisis que pospone las decisiones más complicadas hasta que Obama haya tomado posesión".

 

   Asimismo, el periódico neoyorquino también reconoce que el texto "coloca la culpa de la crisis en el portal de EEUU" con la referencia a economías avanzadas que habían tomado pasos equivocados.

 

 

 Brasil, que ejerce la presidencia del G-20, respaldó la participación de España en la próxima cumbre e insinuó la posibilidad de su integración formal en este Grupo:

   "España es bienvenida" al próximo encuentro, afirmó el ministro de Exteriores brasileño, Celso Amorim, que recordó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apoyó la participación de España en la cumbre de Washington.

 

Zapatero defiende una acción global coordinada ante la crisis pero advierte que "llevará tiempo" ver resultados

  El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, valoró hoy "muy positivamente" el desarrollo de la cumbre celebrada este fin de semana en Washington, y aseguró que las expectativas para la recuperación "son hoy mejores que hace una semana", aunque advirtió que "llevará su tiempo" ver resultados concretos.

 

   Zapatero explicó en la rueda de prensa tras la cumbre que del documento aprobado por los líderes del G-20, más España y Holanda, se extraen cuatro conclusiones fundamentales. Éstas son el compromiso de reactivar la economía mundial, la necesidad de reforzar el funcionamiento de los mercados financieros para establecer "orden y seguridad", una reforma del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para dotarlos de más legitimidad, y el compromiso de todos de que no habrá medidas proteccionistas.

 

   A su juicio, tras la cumbre celebrada este fin de semana en Washington se han cumplido los dos objetivos fundamentales marcados en un principio. Por un lado, que haya una determinación política de los gobiernos para superar la crisis y, por otro, que prevalezca una voluntad de "consenso", ya que, según él, remontar la grave crisis que atraviesa el sistema financiero mundial exige la "cooperación permanente" de todos los países.

 

   Zapatero, que destacó del documento final que es "bastante prolijo, técnico y detallado" y que incluye compromisos de "fechas" y de las acciones que hay que adoptar en los próximos meses, subrayó la necesidad de que haya un compromiso de los gobiernos para liderar el estímulo de la economía y proporcionar demanda a través de medidas fiscales, fundamentalmente con políticas de naturaleza productiva.

 

   En otro orden de cosas, el presidente Rodriguez Zapatero recordó que la Comisión Europea presentará el próximo 26 de noviembre un plan de reactivación europea, y se comprometió a comparecer en el Congreso al día siguiente para explicar el plan de recuperación económica para nuestro país "que coordinaremos con el resto de la UE", insistiendo en la idea de que esas medidas tienen que ser consensuadas para ser eficaces porque las respuestas "país a país" no dan resultados

ZAPATEROYbush.jpg

 

   ORDEN Y SEGURIDAD

 

   Otra de las conclusiones "unánimes" de los líderes es la necesidad de "reformar" el funcionamiento de los mercados para poner "orden y seguridad", aunque "no para sustituirlos". Zapatero afirmo que tiene que haber reglas y no discrecionalidad, mayor transparencia en la actividad de los mercados, límites a la actividad de los paraísos fiscales, "que deben desaparecer", y límites a las agencias de calificación.

 

   Por otro lado, sobre la supervisión que debe haber en los mercados, Zapatero indicó que tiene que funcionar y ser eficaz, tal como lo hace el sistema español, y que se controle in situ la actividad de los bancos, que se desarrollen más garantías ante el riesgo y que se vele por una mayor solvencia permanente de los bancos. Puntualizando que "En definitiva, que den orden y seguridad".

 

   También resaltó Zapatero “la importancia de una reforma del FMI y el Banco Mundial para dar a esas instituciones mayor legitimidad y capacidad de acción”.

 

Zapatero resaltó el compromiso de los líderes de que no habrá medidas proteccionistas, ya que a su juicio sería "un gravísimo error" que las dificultades llevaran a la tentación de establecer ese tipo de medidas. En este punto, ante una pregunta concreta sobre el sector automovilístico en España, el presidente afirmó que es "competitivo" y que ahora lo que hay que hacer en este momento de dificultad es prepararlo "para que sea productivo y que gane terreno ante las nuevas demandas".

 

   TRANSPARENCIA DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

 

   En otro orden de cosas, abogó por un diálogo continuo con las instituciones financieras para incentivar que la liquidez que se recupera "poco a poco" sea también un camino de estímulo a la recuperación del crédito. Para ello, defendió que hay que trabajar intensamente para coordinar las acciones de reactivación económica en el seno de la UE de cara a la cumbre que se celebrará en diciembre, cita a la que atribuyó una "importancia notable".

 

   El presidente defendió en este punto el derecho de los ciudadanos a que el funcionamiento de las instituciones financieras sea más transparente, que se conozcan los productos que ofrecen, así como los riesgos que tienen, y que se establezca una nueva carta de derechos ciudadanos que regulen la relación entre los bancos y la gente.

 

   Zapatero volvió a insistir en que la crisis del sistema financiero es grave, pero más grave es la crisis de la pobreza, la miseria y el hambre, por lo que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio seguirá siendo para España un objetivo "prioritario y fundamental".

 

   Preguntado por si España liderará alguno de los grupos de trabajo que se pondrán de marcha de cara a la próxima cumbre del 30 de abril, el presidente explicó que nuestro país estará a disposición en todo aquello que pueda aportar, pero que ahora el plan de acción está en manos de la troika del G-20, formada por Brasil, Reino Unido y Corea del Sur.

 

   Por último, Zapatero insistió en que hay que hacer que el sector público facilite la reactivación y la demanda, punto en el que en clave interna dijo que el Gobierno ya ha adoptado una política fiscal cercana a los 15,000 millones de euros, una importante cantidad de recursos públicos para los ciudadanos y las empresas.

 Por ello, apostó por acelerar e incrementar la inversión productiva ya que es "lo más sólido" para combatir una situación de estancamiento.

 

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió en Washington que los países reunidos en la cumbre del G-20 se comprometan a establecer en el plazo de un año una nueva regulación del sistema financiero mundial, y que garanticen que las medidas que se adopten para superar la crisis  reactiven la economía con medidas fiscales que se hagan de forma coordinada.

 

 

Tras su participación en la Cumbre del G-20 y la UE en Washington, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció en rueda de prensa para resaltar algunas de las conclusiones de la reunión, destacando especialmente el hecho de que, tras este encuentro entre los líderes las expectativas para la recuperación económica y financiera a nivel "son hoy mucho mayores que hace una semana”.

 

 

   El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, viajará la próxima semana a Estados Unidos para entrevistarse con representantes del equipo de transición del presidente electo, Barack Obama, los primeros contactos oficiales del Gobierno con la futura administración desde las elecciones del 4 de noviembre, según informaron gubernamentales en Washington.

 

   Durante su estancia en Washington, el jefe de la Diplomacia tendrá ocasión de volver a reunirse con su homóloga estadounidense en lo que podría ser su último encuentro ya que Rice abandonará su cargo el próximo 20 de enero con motivo del cambio de gobierno. Además, Moratinos aprovechará su visita para entrevistarse con la ex secretaria de Estado Madeleine Albright.

 

  

   Las citadas fuentes han explicado que esta vez no estaba prevista una reunión entre Obama y Zapatero y que de hecho no se habían hecho gestiones porque el jefe del Ejecutivo ya habló recientemente con el próximo inquilino de la Casa Blanca para felicitarle por su victoria en las elecciones de noviembre.

 

   Obama conversó por primera vez con Zapatero la semana pasada, en respuesta a una llamada del jefe del Ejecutivo tras conocer su triunfo y ambos coincidieron en la necesidad de "fomentar" las "estrechas" relaciones bilaterales, así como el imperativo de que la comunidad internacional adopte "acciones coordinadas" ante la actual crisis financiera internacional.

 

   Además de intercambiar opiniones sobre la actual crisis, comentaron el papel que España puede desempeñar a la hora de presentar iniciativas para resolver esta situación,  y también se refirieron al interés "común" para luchar contra el cambio climático y en la oportunidad de "colaborar" juntos en Latinoamérica.

                               

mesa-cumbre1gd.jpg

 

                            

 

Las deudas que deja Bush

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook

12/11/2008

VOZ Y VOTO EN LA CUMBRE DE WASHINGTON

Obama y Zapatero "fomentarán" las relaciones bilaterales

 

El camino empieza ahora

 

El viernes por la tarde, unas horas antes de que se confirmara que ESPAÑA ESTARÁ EN LA CUMBRE DE WASHINGTON, estuve leyendo en Internet unos artículos en periódicos digitales conservadoras,  sobre el tema de Zapatero en Washington, me quede estupefacto ante tanta habilidad para darle la vuelta a la tortilla, me refiero por ejemplo a que no es lo mismo decir:

 Felipe es el verdadero padre de Juan  que decir ¿Felipe es el verdadero padre de Juan?

Si una simple interrogación ya cambia totalmente el sentido de una noticia, imaginaros cuando a esto se añaden toneladas de bilis-anti-ZP y anti-España metiendo  incluso en vereda a NAPOLEON:

  Algunos titulares reproducían los últimos cartuchos del PP para "ayudar" a Zapatero diciendo que ¡¡¡ de ninguna manera España puede ir a Washington con una silla cedida por Francia en el BICENTENARIO DEL 2 DE MAYO!!!  y otras lindezas como "Obama excluye  a Zapatero en sus 8 primeras llamadas". Ante estos titulares los comentaristas se lanzaron a pedrada limpia con mofas y burlas de grandes calibres contra Zapatero, apareciendo muy pocos comentarios en defensa del Gobierno, incluso alguno de ellos con unas faltas de ortografía tan “monu  mentales” que  parecían querer perpetuar el tópico de los chistes franquistas donde mariquitas e izquierda en general eran siempre chusma tarada y analfabeta.

Intente dejar comentarios un poco mas moderados en esos  periódicos en varias ocasiones pero me los  borraron TODOS....

España tendrá voz y voto en Washington

Como me censuraron, voy a expresarme yo solita en mi propio blog, alla voy: 

 

..."Me alegraría mucho si el trío maldito de las Azores se jubilará completamente...

Por el momento hay tres señores que si se podrían jubilar juntos:

 Bush, MacCain y Aznar...

Compartirán buen vino y dirán a sus  hijos aquello de:

 Quien tiene que decirme a mi las copas que me tengo que beber si conduzco"

..."Podrán pasárselo masivamente BOMBA poniendo a parir a BAMBI-zETAp y mofarse de las pretensiones de Obama de cerrar GUANTANAMO y retirar las tropas de IRAQ"...

... "En el programa de MacCain figura seguir con la estela de Bush reduciendo al máximo los  impuestos para los que ganan mas de 250.000 dólares anuales.... en el programa de Obama se reducen los impuestos para los que ganan menos de 250.000 dólares anuales"...

 "¿Entendéis porque los republicanos insultan a Obama llamándolo socialista o comunista?"

 

Por último comentaba algo sobre lo del cambio climático:

"... pueden echarse unas risas  con sus  respectivos primos sobre esa tontería del cambio climático"..."es natural que el PP sea negacionista pues está alienado con Bush y MacCain en contra de los progresistas y demócratas como Al Gore y Obama, el PP siempre criticando a Al Goore porque no trabaja gratis.”…” ¿porque no se preocupan de los 100.000 euros que se gasta el PAPA en cada uno de sus cumpleaños?...

...¿Porque no se preocupa el PP de los más de cien cargos que tienen en activo  imputados por la justicia, con políticos ejemplares como el Sr Fabra a quien siempre le toca el gordo de Navidad."...

Sobre el  creacionismo:

..." Sara Palin la que creía que África era un país, pretendía obligar en las escuelas la enseñanza de los orígenes de la vida mediante la Biblia y la teoria del creacionismo que le da al mundo la antigüedad de unos pocos miles de años. "...

..."También La Reina se declara contraria al aborto y afirma que la religión tiene que enseñar los orígenes de la vida a los jóvenes, "Violencia doméstica, palizas, incluso parricidios... han ocurrido siempre. Ahora se informa más y con todo detalle. En cierto modo, se provoca un contagio, se dan ideas que otros imitan. Los propensos tienen un filón en esas noticias".”...

 

 También podrían debatir sobre:

---- " ANULAR LA LEY DEL ABORTO LEGAL EN EEUU, prohibición incluida en el programa de Mac Cain y por supuesto erradicar de un santo plumazo las bodas gay"...

 

...."Como siempre si Maria Leticia se queda embarazada del jardinero camerunés siempre estará la suegra  que la llevará a abortar a Toulouse o Paris"....

...."y si  Maria Leticia fuera por desgracia violada por un grupo de delincuentes, en avión privado y en vuelo directo Madrid-Londres, aunque luego Maria Leticia y su suegra se declaren contra del aborto legal en España"...

Zapatero sobre reforma del sistema financiero internacional

 
 
 
 
zapateroG20.jpg
 
 Aconsejo a los moderados del PP que no se dejen engañar como lo hicieron durante los tres años de conspiración mediática con el 11m y que comparen "la noticia" vendida por las agencias de noticias con la misma noticia procesada y transformada en los medios informativos afines al PP.

 

  

Para los que os identificáis con mi pensamiento progresista:

 ENHORABUENA Y GRACIAS POR VISITAR ESTA WEB.

 

Enhorabuena  al equipo del Gobierno Socialista que tan buenas gestiones ha hecho.

ENHORABUEBA a usted Presidente Zapatero y muchas gracias por no habernos fallado NUNCA.

 

 Muchas gracias Presidente por luchar tan duro por todos los españoles.

Aunque el PP no ha hecho otra cosa que tirar dardos envenenados como explicaba al principio, los presidentes del  gobierno de las más grandes potencias mundiales ellos si han apoyado a nuestro presidente que ha hecho un esfuerzo maratoniano, viajando por medio mundo para convencerles que España si debía estar en la CUMBRE...

 La prensa de Estados Unidos elogia a nuestro presidente, al igual que lo hace Francia.

 

 

Spain's Zapatero, banks analyse G-20 proposals
Reuters - Nov 10, 2008
MADRID, Nov 10 (Reuters) - Spanish Prime Minister Jose Rodriguez Zapatero met on Monday with the country's leading bankers to discuss proposals for the G-20 ...
Spain's leader pushes for bigger global role
International Herald Tribune, France - Nov 10, 2008
AP MADRID, Spain: When European leaders met in Paris last month to discuss the global financial meltdown, Spanish Prime Minister Jose Luis Rodriguez ...

 

Spanish PM happy to be invited to economic summit
The Associated Press - 2 hours ago
MADRID, Spain (AP) — Spain's prime minister said Saturday that he is pleased to have won a seat at a global financial summit in Washington after weeks of ...
Spain to attend financial summit
International Herald Tribune, France - 2 hours ago
MADRID: Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero confirmed Saturday that Spain had secured an invitation to a global financial summit in Washington next ...
Spanish PM confirms will attend G20 summit
Forbes, NY - 3 hours ago
MADRID, Nov 8 (Reuters) - Spain will attend next week's G20 summit in the United States on the financial crisis, Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero ...
Spain expected to be at summit in US
The Associated Press - 18 hours ago
BRUSSELS, Belgium (AP) — Spain won an invitation to next week's global financial summit after receiving a major boost Friday with France urging the United ...
France wants Spain at global finance summit
The Associated Press - Nov 7, 2008
BRUSSELS, Belgium (AP) — France is pressing for Spain to be included in next week's international finance summit in Washington. ...
France says wrong to shut Spain out of G-20 summit
The Associated Press - Nov 7, 2008
BRUSSELS, Belgium (AP) — French President Nicolas Sarkozy says it would be difficult to exclude Spain from next week's global finance summit. ...
Spain tries to win invite to summit in US
The Associated Press - Nov 6, 2008
BRUSSELS (AP) — Spain, pressing for an invitation to next week's global financial crisis summit in Washington, has won French support to attend as an ...
Spain pushing EU to get financial summit invite
The Associated Press - Nov 6, 2008
MADRID, Spain (AP) — Spain is relying on European support in its diplomatic offensive to win an invitation to a Nov. 15 summit in Washington on the ...
 
Zapatero takes a call from Barack Obama
Typically Spanish, Spain - 1 hour ago
By hb - Nov 8, 2008 - 5:33 PM The Spanish Prime Minister has confirmed that he will be attending the economic summit in Washington. ...
 
 
Spain to attend G20 summit - French source
FXstreet.com The Foreign Exchange Market, Spain - 3 hours ago
BRUSSELS, Nov 7 (Reuters) - Spain will attend next week's G20 summit in the United States on the financial crisis, a French source said on Friday, ...
Spain to participate in G20 finance summit: EU
EUbusiness (press release), UK - 19 hours ago
(MADRID) - Spain will take part in next week's G20 summit in Washington, the European Union's French presidency said late Friday. ...
Sarkozy offers Zapatero seat at Washington summit
European Voice, Belgium - 23 hours ago
By Simon Taylor The Netherlands and the chair of the Eurogroup also sought an invitation to global summit on reform of the financial system. ...
Reports say that Zapatero has finally got his place at the ...
Typically Spanish, Spain - 23 hours ago
By hb - Nov 7, 2008 - 7:25 PM France has said she is prepared to give up a seat to Spain, and unconfirmed reports from the United States indicate there is ...
UPDATE:Spanish PM: Spain Has Much To Contribute To G20 Summit
FXstreet.com The Foreign Exchange Market, Spain - 23 hours ago
MADRID -(Dow Jones)- Spanish Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero said Friday that Spain has a lot to contribute to the upcoming Group of 20 meeting ...
 
   
Zapatero se félicite de la participation de l'Espagne au sommet du G20
Romandie.com - 8 nov 2008
MADRID - Le chef du gouvernement espagnol s'est félicité, samedi, de la participation de l'Espagne au sommet du G20 sur la crise financière à Washington, ...
L'UE confirme la participation de l'Espagne au sommet du G20
Romandie.com - 7 nov 2008
MADRID - La présidence de l'Union européenne, exercée actuellement par la France, a confirmé vendredi que l'Espagne pourrait participer au sommet du G20 ...
G20 - "L'Espagne reconnue comme puissance" estime Zapatero, admis ...
Latin Reporters - Il y a 17 heures
MADRID, dimanche 9 novembre 2008 (LatinReporters.com) - "Le moment était venu d'être logiquement reconnu par la communauté internationale comme une ...
G20: L'Espagne confirme sa présence
Le journal du dimanche en ligne - 8 nov 2008
L'Espagne participera au sommet du G20 consacré à la crise financière mondiale, prévu la semaine prochaine à Washington, a annoncé samedi le Premier ...
L'Espagne sera présente au G20
Le journal du dimanche en ligne - 7 nov 2008
Le Premier ministre espagnol Jose Luis Rodriguez Zapatero participera au sommet du G20 sur la crise financière internationale, le 15 novembre à Washington, ...
L'Espagne obtient une invitation au sommet du G-20 à Washington
La Presse Canadienne - 8 nov 2008
MADRID — "Nous sommes très satisfaits", a déclaré José Luis Rodriguez Zapatero au cours d'une conférence de presse samedi, après l'annonce de l'invitation ...

 Zapetero doit briller au G20
Courrier International - Il y a 10 heures
Comme la France a cédé l'un de ses deux sièges à l'Espagne, le chef du gouvernement espagnol, José Luis Rodríguez Zapatero, pourra finalement participer au ...
L'Espagne sera au G20 à Washington LesAffaires.com
Brèves internationales L'Économiste

 

 

 

 

 

 

 

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook

07/11/2008

LA PRESIDENCIA FRANCESA COMUNICA FORMALMENTE QUE ZAPATERO SI ESTARA EN LA CUMBRE DEL G20

 

En mi nota fechada a 3 de noviembre en este  mismo blog decia:

"Tengo la certeza absoluta de que Barck Obama ganará muy ampliamente las elecciones el próximo 5 de noviembre."

Y no me he equivocado, aunque podría haberme equivocado.

También en esa misma nota decia:

"Pienso que Obama podrá abrazar como presidente de los Estados Unidos al presidente del gobierno de España Jose Luis Rodriguez Zapatero en la cumbre de Washington el próximo 15 de noviembre. Esta noticia me ha gustado mucho.

Quizas me equivoque pero no me apetece alimentar dudas sobre ello y voy a seguir plenamente convencida de la participación de Zapatero en esa cumbre.

 Zapatero aportará las ideas socialistas, progresistas y de izquierdas en el tema económico en contraposición al desastre del neo-liberalismo que tanto cobijo a dado a la corrupción, los paraísos fiscales y los excesos de avaricia."

 

 

 
 
 
20071208elpepunac_3.jpg
 
 
 
 
 

.

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook

MÁS MEDIDAS ECONÓMICAS

 

 

NUEVAS MEDIDAS PARA LAS FAMILIAS

 

 El PSOE FACILITARÁ LA APROBACIÓN DE

TODOS LOS PRESUPUESTOS.

LOS PRESUPUESTOS MAS SOCIALES Y AUSTEROS.

 

 

 

(EFE).-" El conjunto de medidas económicas anunciado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, supone el cuarto paquete de iniciativas para afrontar la crisis financiera y económica desde el inicio de la actual legislatura.

Éstas son las principales medidas adoptadas por el Ejecutivo desde entonces:

18 de abril de 2008.- El Consejo de Ministros del nuevo Gobierno constituido tras las elecciones aprueba un paquete de once medidas para impulsar la actividad y aliviar la situación de familias y empresas.

El gabinete de Zapatero prevé inyectar 10.000 millones de euros en la economía española este año para paliar la crisis económica, de los que 6.000 millones se destinarán a la deducción de los 400 euros.

Junto a esta medida está la de la ampliación gratuita del plazo del pago de las hipotecas; la eliminación del gravamen en el Impuesto sobre el Patrimonio con fecha 1 de enero de 2008 y las devoluciones mensuales del IVA.

14 de agosto de 2008.- El Consejo de Ministros extraordinario da luz verde a un plan de choque de 24 medidas económicas destinado a combatir lo que el presidente del Gobierno definió como "el estancamiento y el frenazo" de la economía española.

Estas medidas, a llevar a cabo en 2008 y 2009 afectan a seis sectores estratégicos: financiación de pequeñas y medianas empresas, vivienda, transporte, energía y cambio climático, telecomunicaciones y sociedad de la información , y servicios.

Entre ellas están las líneas de financiación del ICO a las pymes y los avales del Instituto para impulsar la financiación de viviendas de protección oficial y un nuevo marco normativo para impulsar la rehabilitación .

10 de octubre de 2008.- El Consejo de Ministros aprueba los dos decretos leyes con el plan anunciado tres días antes por el presidente del Gobierno para elevar a cien mil euros la garantía mínima de los depósitos particulares y crear un Fondo para la adquisición a los bancos de activos financieros de calidad con cargo al Tesoro, para facilitar el crédito a empresas y familias.

12 de octubre de 2008.- El Eurogrupo, conjunto de países de la zona euro, acuerda coordinar las mediadas destinadas a superar la crisis.

Al día siguiente el Gobierno español anuncia que el Estado español concederá a los bancos avales por importe de hasta un máximo de 100.000 millones de euros, como parte de la medida para garantizar la deuda nueva que contraigan las entidades financieras hasta el 31 de diciembre de 2009.

Además de la concesión de avales, el decreto contempla una disposición "preventiva" que permite la adquisición de títulos para una posible recapitalización de entidades financieras

3 de noviembre de 2008.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia que el Consejo de Ministros del viernes 7 de noviembre aprobará dos nuevos paquetes de medidas, con un total de ocho actuaciones, para ayudar a las familias hipotecadas con dificultades económicas y fomentar el empleo.

Entre las medidas figura una moratoria de dos años para el pago del 50 por ciento de las cuotas hipotecarias para desempleados y autónomos con dificultades económicas y cargas familiares, así como la ya prometida ampliación en dos años para saldar la cuenta de ahorro vivienda, para dar más margen para la compra, aunque sin posibilidad de hacer nuevas aportaciones en ese periodo.

Dentro de las medidas de fomento del empleo está la bonificación de 1.500 euros para las empresas que contraten a desempleados con cargas familiares, así como incentivos a la contratación en sectores considerados "estratégicos" para lograr el cambio de modelo productivo.

FICHERO 35 MEDIDAS ECONÓMICAS

 

 

FICHERO 21 MEDIDAS ECONÓMICAS

 

 FICHERO CIEN DIAS DE GOBIERNO

  FICHERO REAL DECRETO MEDIDAS URGENTES

 

 ZP anuncia medidas para las PYMES

 

 

 

 

 

 

 

 

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook

06/11/2008

OBAMA PRESIDENTE

 

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook

03/11/2008

ZAPATERO EN WASHINGTON

 

Acabo de encontrar este video pro MacCain en http://www.theonion.com/content/index

donde intentan mofarse de Obama  que aparece como becario de Zapatero.

 Recordemos en ESTA NOTICIA  donde Zapatero y España entraron por primera vez en

 un debate entre dos candidatos a la Casa Blanca...

Hasta la fecha siempre he escrito notas dedicadas a un solo tema, sin embargo esta nota va a ser diferentepues hoy tengo la necesidad de compartir  varias noticias importantes.

La primera es lo que mucha gente como yo tememos: que Barck Obama se convierta en un segundo Kennedy y termine asesinado en un atentado. 

Esta noticia de complot perpetrado por neo-nazis hace realidad todos mis temores, afortunadamente han sido arrestados y Obama está a salvo.

Al mismo tiempo en España la extrema derecha sigue escalando peldaños y las agresiones de esos grupos se hacen cada vez más evidentes. Vean esta noticia.

La economía tiene buenos datos: el petróleo baja, el euribor baja, los plazos de las "cuentas ahorro-vivienda" se prorogan de 4 a 6 años y el mercado de la bolsa se recupera.

Como bien dijo el lunes Iñaki Gabilondo "demasiada estopa cerca del fuego" un día antes, el domingo  le comentaba a mi cuñado que el “pirómano” que ha provocado este “incendio económico” es precisamente el anfitrión que tiene que apagarlo¿no es paradójico?

 Estos dos premios Nobel en economía son imprescindibles no les perdais el rastro:  Paul Krugman      y Joseph E. Stiglitz.

 

Tengo la certeza absoluta de que Barck Obama ganará muy ampliamente las elecciones el próximo 5 de noviembre.

Pienso que Obama podrá abrazar como presidente de los Estados Unidos al presidente del gobierno de España Jose Luis Rodriguez Zapatero en la cumbre de Washington el próximo 15 de noviembre. Esta noticia me ha gustado mucho.

Quizas me equivoque pero no me apetece alimentar dudas sobre ello y voy a seguir plenamente convencido de la participación de Zapatero en esa cumbre.

 Zapatero aportará las ideas socialistas, progresistas y de izquierdas en el tema económico en contraposición al desastre del  neo-liberalismo que tanto cobijo a dado a la corrupción, los paraísos fiscales y los excesos de avaricia.

Finalmente estas noticias  del ex-director del  periódico ABC

sobre Esperanza Aguirre no hacen más que reafirmarme sobre algo de lo que estoy plenamente convencida desde hace muchos años.

 

 

Écrit par Maria | Lien permanent | |  del.icio.us | | Digg! Digg |  Facebook