27/09/2008
ZAPATERO EN EL DEBATE ENTRE OBAMA Y MAcCAIN
Obama no perdió tiempo en ir al ataque, y aprovechó la primera pregunta de la noche para criticar a su rival. Sobre la crisis que ha puesto a Wall Street al borde del abismo, dijo:
“También debemos reconocer que este es el veredicto final de ocho años de políticas económicas fallidas que promovió el presidente Bush y apoyó el senador McCain”.
“Y no podemos darnos el lujo de otros cuatro años así”, agregó Obama unos momentos después.
Obama afirmó que si llega a la Presidencia recortará los impuestos para los ciudadanos con una renta inferior a los USD 250 000 anuales, el 95% de la población.
(Bush redujo precisamente los impuestos de los que ganan mas de 250.000 dólares anuales y McCain perpetúa esta medida en su programa electoral.)
Obama sostuvo su política económica permitirá un mayor desahogo económico a los ciudadanos y, por consiguiente, harán crecer a la economía, “en lugar de la política que hemos tenido hasta ahora de recortar impuestos a los más pudientes y tener la esperanza de que las ganancias de los más ricos se filtren a las clases inferiores”.
En materia internacional, para McCain la guerra en Iraq ha sido un éxito, mientras Obama consideró que se ha producido un gran derroche y desatino con la guerra que ha costado al pueblo estadounidense tres billones de dólares.
Obama hizo referencia a Zapatero reprochándole a MacCain no saber que España es miembro de la OTAN.
McCain will not commit to meeting Spanish PM
Obama est prêt à rencontrer Zapatero


Écrit par Maria | Lien permanent | |
del.icio.us |
|
Digg |
Facebook
25/09/2008
LA BATALLA IDEOLÓGICA
EEUU: la crisis avala las tesis de Obama y McCain es obligado a rectificar
El CAPITALISMO se ha llevado el mayor palo de su historia con la política liberal de los conservadores: LA GLOBALIZACÍON de la derecha.
Han caído los 5 mayores bancos de Estados Unidos, ha caído la mayor aseguradora del planeta, se han hecho las mayores inyecciones de la historia financiera con dinero publico para salvar la economía privada.
Los 700.000 millones de euros que hoy discutirán Obama, McCain y Bush,
no aseguraran con el actual sistema capitalista que dentro de unos meses
no volvamos a estar con la misma crisis.
El mundo reclama nuevas reglas para prevenir la crisis.
En pocas palabras, "capitalistas, liberales y de derechas" para forrarse ganando dinero (que las empresas no reparten) y "socialistas solidarios y de izquierdas" para que el estado salga en la ayuda de esas mismas empresas con el dinero de los contribuyentes y los ahorros del pueblo.
Creo que los progresistas occidentales tenemos un reto, y es poner de manifiesto que la izquierda ha ganado la batalla ideológica sobre el necesario papel del Estado como vigilante y árbitro del mercado por un lado y redistribuidor de la riqueza por el otro.
Recordemos cómo los conservadores consideraron suya y solo suya el derrumbe del ominoso muro de Berlín, cuando todos sabemos que no fue así, pero la derecha se llevó casi todos los réditos electorales de aquello durante años.
Por su parte, la derecha jamás tuvo ningún problema ideológico, ya que nunca le importó cambiarse la chaqueta del intervencionismo demócrata-cristiano, o la del “thatcherismo” según hubiera convenido, para luego firmar que el estado neocomunista americano y el ultraliberal-comunista chino se queden con los restos previo pago de una pasta gansa para que el neocomunismo para ricos (dinero de todos para los ricos y encima los más manirrotos y/o corruptos), se imponga.
Prueba de ello es que hoy mismo los republicanos del partido de Bush tiran y aflojan en una y otra dirección.
Este es el momento. Es una oportunidad histórica de ponerlo de manifiesto.
Pocas veces se ha tenido tan a mano sobre todo en los últimos años, donde la oleada conservadora avanzaba en buena parte de Europa.
La izquierda ahora ha de ponerse en valor, y sobre todo, hacerlo de forma coordinada, buscando la resolución de problemas en una intervención global, internacional.
Y de paso rescatar de una buena vez el internacionalismo, cada vez más olvidado desde que Mitterrand y Felipe González desaparecieron de la escena a mediados de los noventa.
Porque el estado-nación por sí solo es necesario, pero no suficiente para la resolución de problemas financieros y económicos globalizados.
Tenemos un reto ineludible: poner de manifiesto que la izquierda ha ganado la batalla ideológica.
El FBI investiga por fraude a cuatro de los grandes de Wall Street
El caos en Wall Street impulsa a Obama
Obama-McCain : comparez les programmes des candidats
Obama está a favor del cierre de Guantánamo. Mccain no
Obama está a favor de la retirada de las tropas de Iraq.Mccain no.
Obama esta a favor del matrimonio gay. Mccain no
Obama esta a favor del aborto. MacCain no.
Obama se ha comprometido con cifras y números en la lucha contra el cambio climático.
Mccain al igual que Bush no ha dado una sola cifra..
Obama se ha comprometido en reunirse con Zapatero cuando llegue a la Casa Blanca.
MacCain en este y muchos otros aspectos seguirá la estela de Bush.
Zapatero en la ONU: "Hay que ponerse a construir un nuevo orden financiero mundial"
Écrit par Maria | Lien permanent | |
del.icio.us |
|
Digg |
Facebook
17/09/2008
AVARICIA Y MIEDO: LOS MOTORES DEL MUNDO
El tinglado de la economía funciona así:
Las empresas venden productos, los ciudadanos los compran, con ello las empresas ganan dinero y con ese dinero las empresas realizan inversiones creando empleo, vuelta a empezar, y la rueda económica sigue girando.
Entonces la sociedad tiene confianza en lo que ve y en lo que prevé, a quien no tiene el dinero para comprar, el banco se lo presta. Y todos compran. Y las empresas ganan más. Y crean empleo.
Hasta que un día una de las piezas del engranaje falla, las empresas amasan fortunas (pero las amasan ELLAS) y no precisamente para reinvertirlo en nuevos empleos, las guerras que debían ser rentables crean agujeros en los bolsillos de los contribuyentes como los 3 billones de la Guerra de Irak y un buen día alguien deja de pagar, otro de prestar dinero y un tipo se queda sin empleo.
La cosa, como se temía aquel ciudadano, acaba yendo a peor.
Desde que la tristeza del consumo se agravó a raiz del estallido de la burbuja inmobiliaria a consecuencia primero de las subprime de USA y segundo de la subida del euribor en Europa, los comerciantes hablan de caídas del 20% de moda, del 40% en mobiliario o del 20% en coches.
Tengamos en cuenta por ejemplo que el 80% de la producción española de venta de coches se exporta.
El miedo ha acelerado el ciclo, como en su día la alegría lo hizo al alza, los españoles hemos frenado al consumo, no por cómo estamos hoy, sino por el miedo a cómo creemos que podemos estar en el futuro. El miedo actúa en el mercado mucho más rápido que la euforia.
.Con cada dato negativo que se publica, los comerciantes se echan a temblar.
El Partido Popular y los medios informativos de la derecha, hacen responsable de todo al Gobierno repitiendo “ZP miente” incluso le acusan de mentir cuando nuestro Presidente prometía el pleno empleo para esta segunda legislatura.
Y yo me pregunto:
¿Acaso el PP no prometía también el pleno empleo en su programa electoral?
De no haber perdido las elecciones ¿Rajoy habría evitado el pinchazo de la burbuja inmobiliaria?
¿Rajoy habría evitado la subida escalofriante del EURIBOR?
¿Rajoy habría podido contener la subida internacional del petróleo y de los alimentos?
¿Rajoy habría evitado el medio millón de parados en las comunidades del ladrillazo donde más viviendas sin vender hay en España que es precisamente donde están los parados de la construcción?
Media España al parecer responderá que SI a estas preguntas, en ese caso aconsejo a esa media España con fe ciega en el PP de compartir su sabiduría con Europa.
Sin embargo el PP no se dedica a pedir soluciones e ideas a sus votantes sino todo lo contrario:
en su web oficial premian el mejor video catastrofista-anti-ZP con una cena con Rajoy.
Después de la visión apocalíptica de España que presentaran en ese video ¿ Irán de hamburguesería o de cinco tenedores?
Supongo que quien se deleita esta ciega y negativa visión de la prensa conservadora
de este país, seguirá pensando lo mismo en este y muchos otros aspectos.
Siembran el terror frenando el consumo más de lo normal y su patriotismo a la hora de promocionar España de cara a los inversores extranjeros consiste en hundirnos con grandes titulares, si nuestros mayores se aterran y sacan los ahorros de los bancos podemos entre todos crear una hecatombe, un nuevo "corralito" como ya pasó en Argentina.
A principios del 2008 los grandes indicadores macro-económicos preveían crecimientos para Francia, Inglaterra, Alemania y España, y tanto Blair como Merkel, Sarkozy o Zapatero repitieron esos datos que incluso afirmaban que las subprime de USA ni rozarian Europa.
Luego se ha visto que los datos se han visto revisados a la baja una vez tras otra, hasta llegar a la recesión de las locomotoras Europeas, pero el PP y la derecha seguiran repitiendo: "ZP miente”.
¿Tan dificil es comprobar el crecimiento económico que preveian TODOS los diregentes europeos
para sus respectivos paises a principios del 2008?
¿Tan dificil es contrastar esas previsones tan optimistas con las posteriores recesiones de esos mismos paises?
Si quereis ser coherentes decid que Sarkozy, Merkel, Blair y Zapatero MIENTEN, pues todos "repitieron" las previsones de crecimiento de bancos e indicadores europeos .
En España la oposición le pide al Gobierno que se devuelvan impuestos a los ciudadanos, inyectando así dinero directamente en los monederos de las familias.
Al mismo tiempo que lo piden, critican que lo hagan con la inyección de mas de 6.000.000.000 de euros que supone la devolución del impuesto del IRPF con los 200€ de junio y los restantes 200€ prorrateados entre julio y diciembre hasta completar los 4oo€.
Es muy probable que el miedo tan bien vendido por la mayoría de los medios conservadores consiga que esos seis mil millones de euros devueltos en impuestos se destinen al ahorro y no a dinamizar la economía.
Un dato que evidencia el componente psicológico de la crisis: Cuanto más ahorran los españoles, es decir cuanto más mejora su economía domestica, mas empeora la economía general. (Recordemos el Corralito en Argentina)
El capitalismo es maníaco depresivo y el humor influye en las estadísticas y no me cabe la menor duda de que en España, el mal humor estalló con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
Una casa vale tanto, pero si crees que el propietario no puede venderla, lo rebajas, y si lo hacen todos, el mercado se cae. Es muy probable que las familias de nuestro mundo capitalista hayan incurrido en un desequilibrio mayúsculo, se han sobre-endeudado y vivido por encima de lo que podían.
En el Reino Unido se habla de "avaricia" y "miedo" como los dos grandes mecanismos mentales que mueven el mercado:
la avaricia, hace creer que ese piso que ha ganado valor puede hacerlo mucho más, y el miedo, hace creer todo lo contrario.
Todo ello gracias al ladrillazo de la burbuja inmobiliaria iniciada en Estados Unidos por los liberales capitalistas con las SUBPRIME y continuada aquí gracias a la liberalización del suelo que hizo Aznar y de su explotación en comunidades del PP como la Valenciana y Murcia.
No debemos ser catastrofistas, es importante gastar y pensar que "mañana" quizás no estemos para contarlo, NADA ES ETERNO ,nadie es propietario de nada para siempre, ni de su vida, ni de su dinero, ni de su casa, pues en esta vida “estamos de alquiler” para TODO, a disfrutar que son dos días...y dos noches…. y comprad productos ESPAÑOLES si quereis que ESPAÑA salga adelante...
Écrit par Maria | Lien permanent | |
del.icio.us |
|
Digg |
Facebook